El domingo pasado aprovechando que estaba en Madrid, me acerqué hasta el Thyssen a ver la exposición de Camille Pisarro.


Ya cuando era estudiante el color y la fuerza de los impresionistas me encantaban y recuerdo que a mis dieciséis años me moría de ganas de conocer el Jeu de Paume.
Es cierto
que el domingo no es el mejor dia para ir de Museo, todos los que no podemos ir
por semana, aprovechamos los días de fiesta para disfrutar del arte, y si a eso
le unimos los visitantes de fuera y una exposición interesante, lo más fácil es
que te encuentres con una cola monumental.
Pero se
trataba de aprovechar que estaba allí y me encaminé a la Plaza de Neptuno.
Caminar
por el Paseo del Prado aquella mañana de sol me supo a gloria.
Ver la
gente extranjera emocionada recorriendo Madrid, contemplar desde bien temprano
las terrazas llenas de animación y bullicio. Sentir la vida de la capital es de
esas cosas que repito siempre que puedo porque me parece todo un espectáculo.
La
exposición no me defraudó lo más mínimo.
A pesar
de que había bastante gente y de que en el Museo organizan las visitas por
grupos cada cuarto de hora, pude disfrutar de los cuadros a mi aire.
Es verdad
que a veces necesitaba esperar un rato para poder contemplar las obras a
la distancia que me gusta.
No sé si
es por mi presbicia o por el tipo de pincelada abierta del impresionismo, pero
me parecía que los cuadros ganaban una barbaridad cuando me alejaba.
Pero pude
ver todo con tranquilidad y como me gusta.
Comprobar entre manchas de color, como la luz
blanquecina se filtra entre los árboles del bosque.
Como casi se siente y se oye el ruido del viento meciendo las ramas, el sonido del agua bajo los puentes, el crujir de las ramas secas en invierno quejándose de la helada y la nieve que las rodea. Es de esas cosas que me gusta saborear.
Disfruto
cada instante, me paro, remiro el cuadro, dejo que me diga algo, me fijo los
detalles y luego vuelvo al conjunto.
Es casi
como una conversación. Como si a través de las imágenes pudiera entender lo que
el pintor estaba sintiendo en ese momento.
Pueblos
franceses, sencillos, soleados o teñidos de blanco tras una nevada, espacios de
tranquilidad, cuando empieza el día, a la hora de la siesta. En los primeros
cuadros apenas hay figuras, el pintor está a solas con los paisajes
En la
siguiente sala el ambiente se vuelve rural y veraniego. Aparecen huertos,
campesinos sembrando o recolectando, mujeres lavando en el río…
Junto al
verde de la hierba y las hojas de los árboles, el amarillo y los ocres de la
tierra calcinada por el sol de agosto, gavillas de trigo, paja para guardar en
el granero.
Y Pisarro
deja el campo para irse a la ciudad. Paris, Londres, Rouen, Dieppe y El Havre
con sus calles llenas de vida de gente, de bullicio, coches de caballos,
viandantes, carros, tranvías, barcos.
La animación
hecha color
Y a la
salida de nuevo el sol y el calor. Con la retina aun llena de los colores de
los cuadros camino hasta La
Cibeles y contemplo la Plaza que más me gusta de Madrid.
¡Qué
delicia!
Seguro que fue una autentica maravilla contemplar estas obras de arte. Me alegro que lo hayas disfrutado y que te cundiera el viaje a Madrid. Un beso Curra.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
María de verdad que es una exposición muy bonita y además el Thyssen es un museo muy agradable, al menos a mí me lo parece, amplio, diáfano y con una colección fuera de serie.
EliminarEs una suerte que Carmen Cervera llegara a un acuerdo con el Estado porque desde luego los cuadros de la permanente son una maravilla.
No conocía a Pisarro al natural y me encantó.
Besos
Jajajaja, esa misma mañana estuve en el Thyssen viendo la exposición de Pisarro y el resto del museo, que gracias haber coincidido en el mismo sitio, una pena que no nos hayamos visto. De todos los cuadros de la exposición los que mas me gustaron fueron los de las ciudades. Gracias por recordarmela con tus fotos.
ResponderEliminarBesos
Mira que si estuvimos al lado y no nos vimos.
EliminarLa verdad es que es hasta posible porque yo estaba ensimismada mirando los cuadros y no me fijé demasiado en la gente que me rodeaba.
Me encantó toda la exposición, pero tienes razón los cuadros de ciudad son una verdadera maravilla y se ve la vida y el bullicio perfectamente.
Besos
Świetne dzieła, cieszę się, że Ci sie podobało i mile spędziłas czas...pozdrawiam...
ResponderEliminarDzięki Bastamb.
EliminarWystawa była bardzo miła i bardzo zadowoleni.
przytulić
Que bien aprovechado el tiempo.
ResponderEliminarMe encanta este pintor. Hace años que no voy al Prado y me lo voy a proponer para este invierno.
Bs.
Nati, no dejes de ir a ver la exposición si puedes, te prometo que merece la pena y El Prado con la nueva restructuración está fenomenal.
EliminarHace tiempo que no me paso por la permanente, pero siempre es un placer
Anímate que hacer este tipo de cosas viene bien siempre
Besos
Qué bonito Curra, qué bien que pusieses aprovechar a ver la exposición. Tengo un viaje pensiente con mi hija pequeña que esta empeñada en ir a ver El Prado..A ver cuando vamos¡¡
ResponderEliminarUn beso
Gema
http://brujuladeestilo.blogspot.com
Gema, pues llévala, mi sobrina Isabel que ahora está sumida en plena adolescencia y sólo piensa en su pelo, su ropa, sus amigas, los chicos... cuando fue por primera vez se quedó emocionada con Velázquez y las Meninas le entusiasmaron a pesar de sus diez años.
EliminarUn beso
Es uno de mis pintores favoritos!!! Me encantan sus escenas rurales, pero lo que realmente me cautiva son las pinceladas con colores tan puros y la ausencia de formas nítidas en su visión de las ciudades!! Por eso hay que alejarse para percibir las siluetas....Yo tuve la suerte de ver sus cuadros en el museo D'Orsay y todavía sigo impresionada!!!!
ResponderEliminarUn post buenísimo!!!
Un beso enorme, Carmen!
http://cocoolook.blogspot.com.es/
Carmen, los cuadros de ciudad son una verdadera maravilla, logra captar la esencia con una fuerza asombrosa y tienes la sensación de estar en pleno Siglo XIX.
EliminarParis o Rouen llenos de vida, de gente paseando. Con sus edificios enormes e imponentes. El puerto, las calles ,los puentes, Londres envuelto en niebla.
No cabe duda de que sabía plasmar el centro de lo que sucedía y los cuadros son una maravilla.
Me gustó que estuvieran en la última sala porque se percibía perfectamente la evolución pictórica y personal.
Qué suerte haber visto el Museo de Orsay, las veces que estuve en Paris iba con visitas guiadas de esas que no te puedes salir del itinerario fijado y no hubo museos. Creo que tengo que plantearme volver a mi aire.
Besos
Muy buena exposicion de los cuadros la pintura es una de mis aficiones!!
ResponderEliminarBesitos...
http://sonymingoss.blogspot.com.es/
Sonia, es que la pintura es de esas cosas que entran por los ojos.
EliminarLa exposición es una maravilla.
Ya tienes en camino tu lote
Besos
Asi es Curra!!
EliminarUn besote!!
desenado de tenerlo ya....
¡Me has tocado! De verdad que no quiero copiar a Carmen, pero Pisarro me encanta, cuando estudiaba, me hablaban de otros pintores impresionistas, de Monet, Manet, Renoir, Degas, Cezanne(para mi este es punto y aparte) pero no de Pisarro, y cuando le descubrí me enamoró y de hecho he intentado copiar un par de cuadros suyos. Curiosamente, cuando mi hermana vino de unas vacaciones en Paris me dijo ¿sabes he encontrado un pintor del que no sabia nada y me ha encantadoh? E inmediatamente le dije: Pisarro.
ResponderEliminarCurra, me has dejado k.o. Gracias por compartir el arte y por tu sensibilidad. Como te dije en una ocasión esto es mucho mas que un blog de moda. Un millon de besos. Inma.
Inma, no me extraña que te entusiasme Pisarro porque de verdad que tiene fuerza.
EliminarYo prefiero a Renoir, me gusta más su paleta de colores, pero eso no impide que la exposición me encantara.
Está muy bien planteada y tiene los suficientes cuadros - creo que son 79- como para que te puedas empapar y disfrutar de su pincelada abierta, del dominio absoluto de los colores, de la fuerza que tienen sus telas.
De verdad que tenía la sensación de poder meterme en aquellos jardines, de pasear por los bosques, de visitar las ciudades.
Es fuera de serie. Y además, como me dijo mi hermana, son de esos cuadros que podrías - es un decir - poner en tu casa, porque no tienen esa magnificencia de otros.
Yo nunca había visto nada suyo al natural y me dejó encantada. Así que no me extraña que tú lo estés también.
No dejes de echarle un vistazo al catálogo de la exposición, está en la web del Thyssen y merece la pena.
Besos y gracias por tanto cariño
Los museos, las ezpos, lo único bueno de Madrid. Soy pueblerina, lo se. Me ha gustado mucho este post. Beso
ResponderEliminarRosa, no tienes por qué ser pueblerina porque no te guste Madrid.
EliminarA mí ir de visita me encanta, pero no viviría allí por nada del mundo, me agobian las prisas y la crispación de la gente a la mínima contrariedad.
Las "ezpos" como tú dices suelen merecer la pena porque te traen cuadros que de otra manera nunca verías.
Besos
Como estoy totalmente emocionada, tengo que aclarar que mis dos aficiones son la pintura y la literatura, asi que puedes juzgar que mi entusiasmo es autentico! Gracias Curra!
ResponderEliminarInma, a mí la literatura me entusiasma también, así que ya somos dos.
EliminarBesos
Por favor Curra!! alucinada me dejas frente a toda esta belleza y arte!! sabes? es algo que me encantaria tan solo una vez estube en paris y mira por donde que ese dia que iba a visitar todo un arte y belleza hacian huelga, es mala pata lo mio porque ni sabes como me encantaria visitar un gran museo cosa que nunca he hecho asi que gracias miles por mostrarlo aqui, besos!!
ResponderEliminarCarmen, Ya fue mala suerte lo tuyo en Paris, pero no desesperes que siempre podrás volver.
EliminarA mí las exposiciones me han gustado siempre.
Posiblemente tenga que ver con que a mi madre también le gustaban y nos llevaba de pequeñas a las salas de arte. En Oviedo había dos en esa época y recuerdo pasearme con ella viendo los cuadros, con lo cual conservar la afición fue sencillo.
Muchos besos en estos días últimos en la península
Que bella exposición me encantan todas :)!!
ResponderEliminarNew post on My blog ---> urbanfashionstylee.blogspot.mx
Danika, gracias por pasarte por el blog y por animarte a comentar, ver caras nuevas es siempre una alegría y cuando llegan desde tan lejos como tú, aún más.
EliminarLa exposición fue una verdadera maravilla y disfruté mucho.
Besos
¡Pero qué maravilla! Creo que es una de las cosas que más echo de menos de vivir cerca de una capital como Madrid: las mañana de exposiciones y museos. Ir desde aquí a cada exposición que me llama la atención no sale nada económico. Los impresionistas tienen algo especial, esa forma de jugar con la luz... yo siempre digo que en París me quedo con el Musée d'Orsay :) Un beso!
ResponderEliminar¿Verdad Ana, que los impresionistas son especiales?
EliminarA mí siempre me han encantado y disfruto cada vez que veo una exposición de alguno.
Y tienes toda la razón con lo de las exposiciones, ir a todas acaba saliendo muy caro y además a veces ni siquiera consigues entradas. A nosotros nos pasó son Sorolla, cuando nosotros podíamos no había plazas libres.
Otro beso para ti
Curra, leiendo tu post me parece que estoy en la exposición, que gran narradora eres. Pocas cosas hay que me gusten más que visitar una buena exposición y si es de un impresionista, pues ya ni te digo lo que siento. El Thyssen me encanta, es visita obligada cada vez que visito Madrid por placer, junto al Reina Sofía son lugares donde yo me pierdo. Te imagino alejándote de los cuadros para disfrutar de los trazos de Pisarro, no es la presbicia, es la técnica de los impresionistas. Como te dije una vez, visitar una exposición contigo debe ser algo fantástico.
ResponderEliminarJosé María si te pasas por Madrid mientras esté no dejes de ir a verla porque merece la pena.
EliminarLa verdad es que disfruto mucho con la pintura y estas exposiciones en que se reúnen cuadros que de otra manera nunca podrías ver porque son de colecciones particulares o de museos muy lejanos me encantan.
Muchas gracias por tus halagos siempre eres un encanto.
Un abrazo
Qué maravilla estar rodeada de todas esas obras de arte. Un besote Curra.
ResponderEliminarHttp://blog.sinetiquetar.com
Es muy bonita Ángeles, tiene una luz y un estilo especiales y que entran por los ojos.
EliminarBesos
es una muy bella exposición! que bueno que hayas podido disfrutarla!
ResponderEliminarsaludos!
http://entrezapatosyvestidos.blogspot.com.ar/
Mil gracias chicas, la verdad es que fue muy bonita.
EliminarBesos
Gracias Curra por llevarnos contigo al Thyssen y a la magnífica exposición de Pisarro, una delicia. Una de las visitas obligadas cada vez que voy a Madrid, la otra el Prado,esta vez ha sido de tu mano y a través de la pantalla de un ordenador, pero has sabido hacerlo tan real, que casi me parece que estaba allí contigo.
ResponderEliminarBesos
Gracia
www.crecercoaching.com
Gracia, me alegro que te haya gustado. y más aun que te haya transmitido parte del encanto que ver los cuadros de Pisarro ha tenido para mí.
EliminarCuando logro transmitir lo que quiero me siento genial.
Besos
Hace siglos que no voy al Thyssen. No hay como hacerse una escapadita fuera de casa para aprovechar a ver cosas. Nosotras en Madrid y al final siempre hacemos lo mismo. Si les digo a los peques que nos vamos a un museo se me ponen a llorar, jajaja. Hay tanto que hacer que me da rabia no hacer lo que realmente queremos. Besoos voy a desconectar que ya es un poco tarde.
ResponderEliminarPiluca, estoy totalmente de acuerdo. Llevo siglos pensando en volver a ver el museo de Bellas Artes de aquí que tiene una colección interesante y nunca encuentro el momento.
EliminarPara esas cosas es mejor venir de fuera.
Te encontré guapísima en la entrada de ayer.
Besos
Pisarro, Sorolla, Degas, Gaughin... Podría llevarme horas en exposiciones así. Un abrazo, Curra y me encanta que hayas incluido un post así. Bisous
ResponderEliminarhttp://modavestidor.blogspot.com.es/
Me alegro que te gustara Manuel, porque la vida es mucho más que trapos y complementos.
EliminarY si le sacamos jugos a otras cosas ¿Por qué no lo vamos a compartir en el blog?
Mil besos
Que maravillosa descripción has hecho, tengo el vello de punta y he disfrutado cada cuadro como si realmente yo hubiese estado ahí! He estado dos veces en Madrid y siempre en fin de semana... la larga cola de público para visitar el museo ha hecho que siempre desistiese, ahora me arrepiento, pero te aseguro que cuando tenga oportunidad de volver, lo disfrutaré y seguramente me acordaré de tí . Besos.
ResponderEliminarMe alegro que te gustara la descripción Rosy, la exposición es tan espectacular que resulta fácil rememorarla y con las imágenes de sus cuadros transportarte a esos lugares y esa época tan idílica.
ResponderEliminarMil gracias por tu comentario tan cariñoso.
Besos
Thanks for sharing your experience!
ResponderEliminarI love Impressionism too. I remember visited an exhibition in Paris many, many years ago...