El sábado pasado, aprovechando el
buen tiempo, nos tocaba trabajo campestre. Los que seguís este blog desde hace
tiempo recordaréis que os había comentado que Julián tiene lo que aquí llamamos
un “prao”, que no es otra cosa que una finca pequeña.
Situado en la ladera de una
montaña en la zona Central de Asturias al lado de un valle, desde allí
divisas media región y dejar pasar las
horas a la sombra de las hojas del enorme fresno que sirve de división con la
finca de al lado es una verdadera delicia.
En su día pensó hacer una casa de
recreo allí, pero por una serie de circunstancias no la construyó, y en la
actualidad sólo tiene una caseta donde guardar las herramientas y las hamacas.
Porque, eso sí, cuando nos entran ganas de tener día campestre, nos cogemos la
cesta de picnic y nos vamos para allá a
empaparnos de naturaleza.
En Asturias las fincas son
pequeñas en general y éstas en particular lo son más. Pero ese tamaño que para explotarlo resulta
insuficiente, cuando llega la hora de segar se convierte en una gran extensión
y si te toca hacerlo a ti, todavía te parece mayor.
Julián que es un hombre práctico
llegó a un acuerdo con su vecino para permitirle que sus
ovejas siguieran pastando mientras no molestaran. De esa forma sólo tendría que
preocuparse de segar el trozo que se había reservado y vallado.
Pero este año ese verde tan maravilloso
para contemplar, se transformó en una hierba tan alta que no había forma de
meterle la máquina. Avanzaba un poco, se tupía y tenía que parar, volvía a
arrancar seguía otro trecho y vuelta a la misma.
El pobre Julián sudaba la gota
gorda, con unas botas de las de trabajo, pantalón de mahón y un sombrero de
tela sólo le quedaban los brazos al aire con lo que lo mirabas y daba calor. Él
asegura que es preferible protegerte que soportar las consecuencias de una
picadura, de una insolación o de quemarte la piel, pero desde mi faldita corta
y mi camiseta de tirantes lo encontraba casi invernal.
Mi plan era sentarme bajo la
sombrilla y empaparme del Vogue de este mes, que a estas alturas todavía no le
había echado el primer vistazo, pero en vista del percal, decidí colaborar un
poco y recoger la hierba que iba cayendo a medida que segaba.
Me planté una de mis super pamelas,
para que no me diera el sol en la cara, agarré el “garabato” - en Asturias le llamamos así al rastrillo de
madera- y poco a poco fui formando
pequeños “ burros” o montones.
Tomé todo el sol que tanto había
añorado y de paso hice ejercicio de brazos que a mi edad empiezan a pasar mal
la prueba del salero ( ya se sabe mover el brazo como para echar la sal de un
salero sin que los bíceps bailen de forma escandalosa).
Con calma, disfrutando del
ejercicio y parando a cada dos por tres a descansar, jugamos por un día a ser aldeanos
y “anduvimos a la yerba”.
Ni que decir tiene que no sacamos fotos y por eso las de esta entrada son de otros días.
Eso sí, el domingo nos olvidamos
del campo y disfrutamos de una preciosa puesta de sol en la playa.
Las fotos uno y dos son de Peñaubiña vista desde el mirador que
hay en la zona leonesa de Babia y
las de las luces del atardecer en
Puerto Ventana
Unas fotos preciosas Curra y un paisaje que relaja la vista. Un besote guapa.
ResponderEliminarHttp://blog.sinetiquetar.com
Mil gracias Ángeles, la verdad es que hay pocos sitios tan bonitos como Asturias y cuando hace sol está radiante.
EliminarEl precio tiene su importancia, pero cuando la ves así de preciosa se te olvida todo. Y más cuando la canícula aprieta y en el resto de España os tenéis que encerrar bajo el ventilador.
Besos
Preciosas fotografías!!
ResponderEliminarBesos
http://judithbysucre.blogspot.com.es
Gracias Judith, la verdad es que en Asturias es fácil conseguir buenas fotos.
EliminarMil besos
Que lugar mas maravilloso Curra ! No conozco tu bonita tierra y me encantaría visitarla un día ! Besos y feliz semana
ResponderEliminarXX Luba
http://www.well-living-blog.com
Luba , te aseguro que no me ciega la pasión Asturias es precioso y tiene zonas muy diferentes en relativamente poco espacio.
EliminarSi tienes ocasión no dejes de venir. A ti que te encanta la música puedes aprovechar la temporada de Ópera o alguno de los conciertos que se programan suele venir gente muy buena.
Para una mujer tan cosmopolita como tú, es un sitio pequeño, pero cómo sé que eso no te asusta, con un poco de suerte para que no te llueva, te puede encantar.
Ya te vida en Barcelona apoyando en plan. Me encanta tu faceta solidaria.
Besos
Piękny widok gór.
ResponderEliminarWyglądasz śwtnie w kapeluszu.
Pozdrawiam i miłego wypoczynku...
"Que bonitas las fotos Curra, con este sol apetece disfrutar del aire libre de la montaña o del mar. En Asturias tenemos rincones preciosos y solo nos hacia falta el sol para disfrutarlo. Un beso.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
María, no se trata de que tuviéramos ganas de sol es que nos hacía una falta loca.
EliminarY es que pocas regiones pueden presumir de un paisaje como el nuestro.
Tú aprovecha Ovina a que con sol es un sitio precioso.
Mil besos
Curra, qué fotografías tan hermosas. La verdad es que no hay nada como el campo para disfrutar de uno mismo y relajarse, sólo o con amigos y/o familiares. Me encanta tu look para el prado. Bisous
ResponderEliminarPD: el collar y el anillo son preciosos. Ana me ha dicho que te dé las gracias. Vamos a preparar un outfit con tus complementos.
http://modavestidor.blogspot.com.es/
Manuel, a nosotros el campo nos encanta y le sacamos todo el jugo que podemos. Entre el ``prao`` la casina en el pueblo y la casa de mis tías nos pasamos unos ratos muy agradables.
EliminarMe alegro que a tu novia le gustaran el collar y la sortija, por cierto la sortija se puede adaptar al tamaño del dedo basta con meterla en el cuerpo cilíndrico de un boli o un tubo estrecho para acomodarla al tamaño que necesites.
Mil gracias por comentar.
Besos
Wow Curra, esta precioso el post y las fotos!
ResponderEliminarNueva entrada en el Blog! BLOG.THE.DREAMS.COM Gracias por pasar y comentar, guapiii!
Has participado ya en el SORTEO en mi blog de varios accesorios Glamberra?? Te esperamos!
New post here: BLOG.THE.DREAMS.COM!! Thanks for stopping by! Kisses!
Muchas gracias Barbara.
EliminarLa verdad es que fue un fin de semana especial y lo pasamos muy bien.
Besos
Qué bonito Curra y que bien aprovechado ese rato con Julian aunque no te diera tiempo de mirar el Vogue jeje
ResponderEliminarTodas las fotos las del mar y las de la montaña son preciosas.Es un placer verlas
Un beso
Gema
http://brujuladeestilo.blogspot.com
Gema, las del mar las hice yo. Son muy normales, pero a mi me parecen preciosas. Me encanta empezar a manejarme un poco.
EliminarTodavía me falta mucho, pero todo se andará.
El fin de semana lo pasamos muy bien. Entre pasada y pasada de segadora echamos nuestras risas y sobre todo, estuvimos juntos que es lo principal.
Besos
El caso es que pasasteis un fin de semana de los más entretenido. Jejeje! Hicisteis cosas diferentes, disfrutando de la naturaleza, del sol y de estar juntos y haceros compañía...Habrá plan más perfecto para un fin de semana??? Muy buen post Curra! Pero daría lo que fuese por ver unas fotos del "momento yerba"..Jajajaja! Un besín!
ResponderEliminarPues sí Nira, fue un fin de semana estupendo, en el fondo a los dos nos encanta la vida tranquila y el contacto con la naturaleza con lo que lo pasamos bien. Además, el hecho de cuidar tú mismo de las cosas que te pertenecen te ayuda a valorarlas y a cogerles aun más cariño.
EliminarY lo de las fotos nos puedes imaginar disfrazados, acalorados y cada uno con su instrumental en la mano.
No te creas que cuando era pequeña me tocó garabatar más de una vez y no se me da del todo mal.
Un abrazo
Curra!!! Pero que fotos más preciosas. Mira que suerte tenerr algo en el campo con esas vistas. Una cunada mia tiene una casa en la Franca y cada vez que voy, esa playa y esas montanas me dejan sin sentido. La verdad que es todo precioso. Y eso que yo no estoy en condiciones de decir eso con la manía que tengo a uno de los asturianos en concreto.
ResponderEliminarSe me fue hoy la niña hasta agosto. Si vieras como iba de contenta!!!!te mando una foto al correo para que la veas.
Bs.
Nati, las fotos no son de las vistas desde Ordiales, esas las tiene Julián y son también preciosas, no sabes el placer que es tener frente a ti, toda una Cordillera, lo suficientemente lejos como para que no te agobie.
EliminarUna cosa es que le tengas manía a un asturiano concreto, que por lo que yo sé se la ganó con mucho esfuerzo, y otra lo que opines de Asturias.
Es un sitio precioso y La Franca una verdadera maravilla.
Ya vi a tu niña, qué cosa más mona, no me extraña que se vaya feliz es toda una aventura y además en el extranjero. A su edad apetece más que nada.
Un abrazo
El paisaje es una auténtica maravilla, pero la verdad, es que no me das mucha envidia, Carmen......yo soy de asfalto y el campo solo me gusta verlo de lejos o en fotos!!!
ResponderEliminarUn besazo!
http://cocoolook.blogspot.com.es/
Carmen, tu vas a ser como la cuñada de una amiga mía- que por cierto vive en Bilbao desde hace años- que decía que lo suyo con relación al campo era verdadera vocación de farola del Corte Inglés. En el sentido que le gustaban las calles asfaltadas, iluminadas y bien situadas.
EliminarEs bueno que haya gustos para todos. Y desde luego la mayor parte de la gente que conozco se decanta por el asfalto sin duda.
En eso yo soy distinta, pero estoy encantada.
Besos
Your post is so relaxing! I have never been to Asturias but as I can see is a wanderful place to enjoy country life. Sometimes is nice to work in the open air,even if a bit hard!
ResponderEliminarDan, Asturias is a bit like Switzerland, because it has many mountains and rock walls.
EliminarFurthermore it is very beautiful coast.
And work in the field tired, yet good.
Kisses
Pues yo también hubiera dado algo por ver el momento hierba....
ResponderEliminar¡Que bonito y qué distinto a paisaje de aquí! casi he podido oler la hierba...
Se ve que habéis disfrutado de vuestro día campero.....
Preciosísimas las fotos...
"Prueba del salero" añadido a mi léxico...me encanta....
Besos
Gracia
Gracia, lo de la prueba del salero es muy gráfico: intenta mover el brazo como para echar la sal y verás si te cuelga o no, en caso negativo enhorabuena y de lo contrario, toca a hacer biceps.
EliminarLa verdad es que este año la hierba está tan alta que no se puede con ella, ni siquiera las ovejas del vecino que son lo más tragón que conozco, son capaces de mantener el trozo de parcela que les toca en condiciones.
Y si me ves con la pamela gigante en blanco, guantes de trabajo - no vaya a ser que me salgan ampollas, que casi,casi - faldita corta beige, camiseta de nadador ajustada negra y chanclas rojas,era todo un poema. Pero poema o no yo quité la yerba de en medio que cuando está verde tiene su mérito.
Las fotos quedaron muy bien y las del mar las saqué yo- eso sí con el maestro detrás apuntando cómo debía colocarme
Besos
¡Holaaa! ¡Ya te vale! jajaja Dejaste al pobre Julián con todo el trabajo sudando la gota gorda ¡Claro que sí! yo hubiera hecho lo mismo, lo mío no es el campo. La verdad que es precioso y hoy en día es un lujo tener algo así. Muchísimos besos Por cierto te pusiste el conjunto del post del otro día (la primera foto) que tanto me gusta.
ResponderEliminarPiluca, iba a dejarlo, pero cuando lo ví, desbrozadora en mano, sudando como un loco y peleando con los yerbajos, me levanté de la poltrona y me puse las pilas, que soy vaga, pero no mala persona.
EliminarEste año entre la casa en el pueblo de mis tías y el "prao" de Julián, no damos a basto, parece que tenemos posesiones increíbles, pero a la hora de la verdad mucho ruido y pocas nueces.
Y las foto mía forma parte de las que sacamos el día de la entrada anterior. Ese día ni siquiera llevamos la cámara.
Si me quieres ver en plan de campo de verdad, puedes buscar una entrada que se llama jardinera de pacotilla del año pasado que estoy con la tijera de podar en ristre.
Besos
Yo conozco lo que es segar la hierba de una finca que no se visita mucho, y el primer corte del año, con las matas a la altura de la rodilla es un trabajo duro. Me solidarizo con Julian y me parece estupendo que no te tumbaras a leer la revista, seguro que el agradeció el detalle. De todos modos, yo he tenido un trabajo sedentario, de asfalto y oficina y el cambio a trabajo físico y naturaleza, de vez en cuando se agradece y parece que te hace un peeling mental... Las fotografias preciosas y los relatos con que las acompañas a mi me resultan con frecuencia muy evocadores. Besos. Inma
ResponderEliminarInma, pues si sabes de qué se trata no necesito explicarte nada. Para eso hace falta una segadora de las grandes, pero no nos la compramos porque sólo se usa una vez al año y es todo un armatoste.
EliminarRespecto a lo que dices de lo bueno que es cambiar de actividad me recuerdas a lo que me comentó una de las magistradas de lo Social de Asturias. Es una mujer impresionante, guapa, elegante, refinada, femenina y con una profesión absolutamente intelectual.Pues bien cuando necesita relajar se va a su huerta a cultivar hortalizas, porque le viene de maravilla.
Ya ves que no eres única.
Y lo de los relatos evocadores tiene mucho que ver con que suelo hablar de cosas que me pasan o me pasaron y en el fondo todos tenemos vivencias parecidas. Nos gusta que alguien nos las recuerde y nos ayude a sentirnos parte de la humanidad.
Mil gracias por tus comentarios.
Besos
Que preciosas fotografías. Me encanta poder disfrutar de la naturaleza, nos da mucha paz.
ResponderEliminarEnhorabuena al fotógrafo.
Bss.
http://atentamente-carmen.blogspot.com.es/
Unas fotos preciosas Curra, ¡pero que bonito es el norte!
ResponderEliminarUn beso.
Mónica
www.tuestiloadiario.blogspot.com