Como a alguna de las seguidoras les gustó la entrada de
las manualidades y tenía interés en saber cómo se hacían los collares y
pulseras trenzados os dejo un tutorial paso a paso por si os sirve porque es
realmente fácil.
MATERIALES:
-
Cordón o similar ( en este caso yo puse
unas tiras de tela un poco elástica que compré en una tienda de manualidades en
Oviedo)
-
Cuentas de colores.
-
Alfileres de colgar.
-
Cadena de eslabones grandes.
-
Cierre
-
Tijeras
-
Alicates.
En primer lugar se cortan los cordones o la tira fina
de tela en nueve piezas de unos 30 cms de largo, que serán los que harán la
trenza, más otras dos piezas que usaremos para atar el resto.
Se juntan las nueve tiras de 30 cms, a una misma altura
y se atan con unos de los otros dos trozos, se separan en tres filas de tres
cabos cada una y se van trenzando
Se abre uno de los eslabones de la cadena usando los alicates
y tirando en sentido contrario de cada uno, dejando la cadena del largo de la
muñeca o del que se desee, si se prefiere una pulsera un poco mayor.
Previamente se forraron con celo o se usó un trapo para
evitar que los alicates dejen muescas en el eslabón.
Una vez la cadena tenga el largo deseado se cierra el
eslabón procediendo igual que para abrir pero tirando en sentido contrario.
A medida que se hace la trenza se introduce en cada
eslabón de la cadena el cabo que coincide en ese lado, sacándose por el otro
lado del agujero y teniendo cuidado de que la cadena permanezca en el mismo sentido
siempre, sin enrollarse.
Se recortan los extremos que sobresalen y se dejan por
igual.
Se toman cinco alfileres sin punta – de los especiales
para bisutería- y se les colocan las cuentas elegidas.
Yo puse debajo una bolina plateada para que no se
escapara la bola china que tenía un agujero mayor que el alfiler.
Con el alicate se dobla el extremo del alfiler y se
cuelga de uno de los cabos de la trenza cerrándolo con el alicate para que no
se salga. Así los cinco colgantes que tendrá la pulsera.
Se añade el cierre a los extremos de la cadena
uniéndolo con un aro pequeño para que pueda moverse y entrar en los eslabones
que son más anchos que las aberturas del cierre.
Y ya está, la pulsera queda así de bonita y llamativa.
Para la gargantilla amarilla de la entrada del domingo
pasado os remito al tutorial siguiente con video incluido que me parece mucho
más claro y fácil de entender que mis instrucciones.
http://www.youtube.com/watch?v=jcaiyGVmHtM
Nota: Las Fotos son fruto de mi primera experiencia con
el trípode y el disparador automático, con lo que la calidad no es la mejor
precisamente.
Que bonita!
ResponderEliminarSaludos
http://judithbysucre.blogspot.com.es
Gracias Judith, vi algo parecido en la tienda de manualidades y me puse manos a la obra.
EliminarBesos
Hola! Acabo de descubrir tu blog y me encanta!! Te sigo desde ya.
ResponderEliminarEspero q te guste el mio.
Un beso,
Http://theartof-paloma.blogspot.com/
Mil gracias Paloma, es todo un halago que te gustara "El capricho..." ya me paso a conocer tu blog.
EliminarUn abrazo
Hola Curra, yo soy negada para esto. Mira que en Santander hay varias tiendas de abalorios, y me gusta entrar y mirar, pero no soy capaz de hacer nada.
ResponderEliminarLa pulsera tuya te quedo muy chula.
Bs.
Nati
Nati. Yo depende de qué cosas, algunas soy incapaz por mucho que lo intento, pero otras más sencillas como esta pulsera, me animo y es una forma de relajarte y de paso de tener cosas diferentes, hechas por tí misma.
EliminarLas tiendas de abalorios me entusiasman, entro y me apetece llevar todo, aunque luego cuando empiezo a sumar precios me echo para atrás que no veas.
de todas formas desde que las tiendas tipo Inditex, Mango, Blanco y demás se han lanzado con la bisutería hay cosas ideales muy bien de precio y tantas que no sabes por cual decidirte
Besos
Fabulous, Curra, you are very talented!
ResponderEliminarAnnette
Lady of Style
now on Facebook
It's really simple.
EliminarWe buy the materials, and you sit with a little patience.
The finding is more difficult time right?
Thanks for your comments always friendly, you're sweet
Queda ideal!, me apetece hacerme uno en tonos fluor. Que manos más bonitas tienes, son de anuncio. Bsinos.
ResponderEliminarPues Diana, con lo manitas que tú eres no tienes más que ponerte, ya ves lo fácil que es y en flúor para el verano puede quedar genial.
EliminarTuve unas manos muy bonitas, pero con los años se me notan mucho las venas enseguida, eso sí, conservo los dedos largos y finos, que son muy bonitos pero no hay forma de encontrar una sortija que no me quede grande.
Mil gracias. Besos y ya nos contarás cómo te queda la pulsera o el collar que es sólo cuestión de alargar.
Me encanta la pulsera pero no se me dan bien estas cosas por eso admiro a las personas con esa capacidad. Te quedo preciosa y muy original. Un beso guapa.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
María, yo también era de las que creía que era incapaz, hasta que me puse.
EliminarEs una actividad relajante y que ayuda mucho a no pensar y a mantener la calma cuando estás nerviosa por alguna razón. De todas formas tiene que gustarte y cada uno tenemos nuestras aficiones
Besos
hija, qué artista! me encanta Curri!
ResponderEliminarhttp://maritienblog.blogspot.com.es/
Belén, es tan fácil que no puede ser más.
EliminarAndo de acá para allá, en cuanto tenga un rato te escribo.
Besos y todo el cariño
Pero qué bonita queda!!! Eres una artista!!!
ResponderEliminarMarisa, la verdad es que queda muy bien y sobre todo puesta luce mucho, lo mismo que el collar.
EliminarMe alegro que te guste y ya sabes, si tienes tiempo, anímate que es muy fácil.
Besos
SUPER !!!!
ResponderEliminarDziękuję bardzo.
EliminarTy, który może zachęcić wiele DIY
Buziaki
Curra, ¡¡¡como me gustan tus últimos post¡¡ me apunto lo del champú, yo uso mucho lo casero por ejemplo para mascarillas faciales: yema + yogurt+ gotas de limón o yema + miel o aguacate.... o peeling casero con aceite de oliva + azucar... dan resultados estupendos a muy buen precio¡¡¡. Me encanta la pulsera y lo gráfico y bien explicado que está todo¡¡¡ eres una todo terreno... He visto tu respuesta a mi comentario el otro dia, no te preocupes, ya me escribiras cuando tengas tranquilidad y tiempo, yo también me acuerdo de ti.. ultimamente estoy mejor de ánimo, debe ser que voy avanzando y viendo la luz y el "final del tunel" aunque soy consciente que igual vienen otros túneles... Bsss de lunes, a pesar de ser el dia más tedioso dela semana...
ResponderEliminarYoli-Lo, mil gracias por comentar tus "truquis" me encanta que os animéis a colaborar porque es una sección para todos, igual que ésta, quien se apunte a enseñarnos sus habilidades no tiene más que contarlo o mandarme un mail al correo electrónico si quiere que se lo publique como el domingo pasado con la entrada de Mara. Y qué estupendo que te haya servido la idea y el truqui para tu vida.
EliminarMe alegro que empieces a ver la luz al final del túnel, no es fácil salir de las situaciones complicadas, pero terminas por conseguirlo, es importante tratar de recordar que los problemas no son más que eso y que la vida va mucho más allá de ellos, así que fenomenal que empieces aver resultados.
Un montón de besos y un abrazo fuerte
Uff,hasta parece fácil.Soy negada para las manualidades,o eso creo, pero visto el resultado habrá que intentarlo. Nunca se sabe las habilidades no potenciadas que podemos tener.
ResponderEliminarBesitos y buena semana.
Gracia
www.crecercoaching.com
Gracia, yo también era negada hasta que en un momento dado y ya de mayor, me obligaron a trabajar con las manos. Está claro que nunca llegas a hacer las cosas como los que se dedican a ello, pero cada resultado que se consigue es un paso adelante y ayuda a sentirse mejor y de paso a tener cosas más personales para ti y para regalar.
EliminarTú inténtalo si es que consigues un hueco en la agenda. No es fácil encontrar el momento, pero es uan terapie inmejorable para los momentos malos y de preocupación. Te tienes que concentrar tanto que te olvidad del resto.
Besos
Yo no soy manitas con las pulseras pero me ha gustado ¡quedan muy bonitas¡
ResponderEliminarUn beso y gracias por compartir
Gema
http://brujuladeestilo.blogspot.com
Gema, seguro que no te has puesto nunca, el que es manitas para una cosa, lo suele ser para todo y digo lo mismo que Gracia, hay habilidades que no conocemos porque nunca nos ponemos a ello.
EliminarDe todas formas ya quisiera yo tener destreza con la aguja, como tú.
Besos
¡Gracias por mostrárnoslo, Curra! Con las explicaciones y las fotografías resulta muy sencillo.
ResponderEliminar¡Y no te han quedado nada, nada mal! Están muy bien, para ser la primera vez que usas el trípode. ¡Ya verás en cuanto tengas un poco más de práctica...!
Si es que... ¡con todo lo que te propongas, lo consigues! Tu estilo y elegancia, tu talento a la hora de escribir, algunas de tus aficiones, tu creatividad, originalidad... ¡Siempre sorprendiéndonos! También te lo digo: ¡ARTISTA!
¡Besos y abrazos!
Mara, es realmente sencillo y la puslera resutla muy vistosa. Se puede hacer en mucho más pequeño con sólo variar el tamaño y el grosor de la cadena y los cordones.
EliminarNo veas el jaleo que armé para montar la mesa, el trípode, el disparador automático y una vez montado comprobar el visor para cada foto porque con cada paso cambiaba las cosas de sitio.
Fue un poco de lata, pero me gustó el resultado y si a alguno le sirve estupendo.
No tiene nada de artístico y ni siquiera es original porque tenían uno del mismo estilo en la tienda de manualidades donde compré el cordón, pero el resultado es llamativo y no deja de ser personal que siempre resulta agradable.
Un abrazo fuerte
Que chula!!! te ha quedado increible!! :)
ResponderEliminarUn besazo!!
http://sherryvintage.blogspot.co.uk/2013/04/s-h-e-r-r-y-v-i-n-t-g-e-at-o-p-i-n-i-l.html
Viniendo de un pedazo de artista como tú es un halago de los gordos. La gabardina te quedó de cine
EliminarUn abrazo
Pues mira que te he leido muy atentamente ehh pero decididamente no soy nada artista, ya te digo que un dia lo pruebo pero me alegra enormemente ver lo que tu haces que dejame decirte te queda genial ya ves si lo digo!! por la voz de la experiencia que estoy deseando lucir tu collar, besos miles guapa!
ResponderEliminarCarmen, el tuyo fue el primero que hice de ese estilo y no me quedó del todo bien, pero si esperaba a tener más experiencia me eternizaba y me apetecía que lo tuvieras que me inundaste de regalos y gracias a ti me modernicé con mis botines de Mango y el aceite para el pelo es una pasada.
EliminarUn abrazo fuerte
Qué bonita queda Curra¡. Me ha encantado este tutorial, dan ganas de ponerse manos a la obra. Un besote.
ResponderEliminarHttp://blog.sinetiquetar.com
Ángeles, es cierto que es muy vistosa y que no es difícil de hacer. Además como cabe la posbilidad de cambiar el tamaño y los colores de los materiales, admite muchas posibilidades.
EliminarYa veo lo bien que lo pasaste en la Feria
Besos
Que bien lo has explicado, Carmen!! Me gusta el resultado y seguro que lo voy a intentar!!!
ResponderEliminarUn beso enorme!!!
http://cocoolook.blogspot.com.es/
Carmen, si tienes tiempo y te gustan estas cosas, no lo dudes porque es muy sencilla y queda francamente bien. Además al poder adaptarla a lo que necesites, podrás hacerla más o menos grande y en los tonos que te apetezcan.
EliminarBesos
Bueno Curra no dejas de sorprenderme... que pulsera más mona. Me encanta!
ResponderEliminartomaré nota...
Un besito,
trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Trini, me pega todo que tú seas habilidosa, si te gustan estas cosas no dejes de intentarlo porque es una forma de conseguir algo distinto a lo que lleva todo el mundo y para regalos va muy bien.
EliminarBesos
Me encanta, y las fotos te han quedado muy bien, se ve el proceso.
ResponderEliminarTengo que intentarlo, ya te contaré.
Buen comienzo de semana. Bss.
http://atentamente-carmen.blogspot.com.es/
Carmen, no dejes de contarnos porque estoy segura de que te quedará bien. Si con lo manazas que yo soy lo consigo, alguien mínimamente habilidoso, hace maravillas y con la cantidad de materiales que hay ahora mismo caben muchísimas posibilidades de cambio.
EliminarBesos y feliz semana para ti también
Pero qué apañada :) Te ha quedado genial y las fotos también! El trípode en sí es complicado, me imagino añadiéndole el disparador... así que un 10. Antes hacía más cositas de esas, ahora me da un poco más de pereza. Un beso!
ResponderEliminar